El Big Bang

El inicio siempre es complicado, sobre todo cuando no hay nada y se tiene que empezar a crear desde cero... Aunque ¿En realidad no había nada antes del principio? La idea más aceptada es que un mar de radiación permeaba lo que sea que fuera el Universo.

Sabemos que los átomos que nos conforman solían andar viajando por ahí, en algún rincón del Cosmos. ¿Pero en verdad estamos hechos de átomos? Algunos, yo, todo un físico hecho y derecho (lo que sea que eso signifique) consideramos que estamos hechos de recuerdos, ideas al fin y al cabo... Señales electromagnéticas viajando en nuestro cerebro, realizando conexiones, creando información y desechándola en un abrir y cerrar de ojos, se crean memorias tan rápido como se destruyen, algo similar a lo que pasa allá afuera.

Hoy es tan fácil crear algo como destruirlo, si es que el dinero te alcanza para ello, porque la vida, es muy probable que no sea suficiente. El sabernos tan ínfimos frente a la vastedad del espacio y el tiempo, debería de hacernos más humildes con respecto a lo que pensamos y realizamos. Pero desgraciadamente, somos tantos y estamos tan encerrados en nuestros propios pensamientos e inseguridades, que no somos capaces de alzar la vista y caer en cuenta que hay más elementos a nuestro alrededor que están ansiosos de formar parte de nosotros...

Es curioso que la primer entrada de un blog, que en la teoría será para platicar de las cosas curiosas del Universo, parezca tan pesimista, pero si lo vemos desde un punto de vista pragmático, esto no tendría porqué ser algo para echar las barbas a remojar, después de todo: al Universo le importamos un carajo.

Comentarios

Entradas populares