EL NOBEL
Tal vez, y digo tal vez porque uno nunca sabe, esto sea lo más cercano que esté siquiera de ganar un premio Nobel. Lo cual es muy improbable pues ya no me dedico a la investigación y en la divulgación no es como que exista el premio Sagan... Debería alguien con mucho dinero instaurar ese premio... Y seguro aún así no estaría siquiera cerca de ganarlo, y no porque falte capacidad, sino porque tal vez este proyecto sea el último que realice para la causa...
Pero, ¿Por qué tanto revuelo, si sólo se trata de un premio más de física, como los años anteriores y los años por venir?
Hace poco más de diez años, cuando egresaba de la licenciatura en física, mi otrora asesora me sugirió trabajar en el tema de Sgr A*, gran sorpresa me llevaría al saber que se había confirmado la existencia de un agujero negro súper (así con el acento tan criticado por mi sínodo) masivo en el centro de la Vía Láctea.
¡Mi cerebro explotó! Y más al saber que había sido un trabajo de más de 16 años (y yo por un par que me tardé, me corrieron del doctorado porque CONACyT quería resultados en 2... Pfff), llevado a cabo pacientemente, ganando así la carrera por descubrir lo que se encuentra oculto en lo más profundo de nuestros corazones.
¡Uy, los alemanes!
Comentarios
Publicar un comentario